Concurso de murales “Inclúyete y exprésate” 2022

Por este medio queremos felicitar y agradecer a los alumnos por participar en la convocatoria “Inclúyete Y Exprésate”, así como reconocer el esfuerzo que cada uno de ellos realizó al plasmar su idea en un mural para asegurar la participación a la inclusión y el aprendizaje de los jovenes.
Así mismo felicitar a los ganadores y agradecerles por el empeño y la creatividad al participar.
Esta pintura representa la diferente forma de escritura y comunicación.
Darles una forma de expresión; debemos de tratar igual a los discapacitados como tratamos a los que no tienen ninguna discapacidad, también las personas deberían de aprender su lenguaje por qué los discapacitados hacen lo posible para adaptarse al mundo que todavía no es totalmente inclusivo.
En conclusión, queremos expresar con este mural la nueva tierra inclusiva que necesita progresar para que todos vivamos con igualdad y respeto.
El tema que escogimos es; lenguaje en código morse. En el dibujo se ve una mano tocando un aparato, es un telégrafo y mediante este lenguaje. Hay un mar porque antes y algunos barcos el día de hoy siguen utilizando ese lenguaje para dar conocer su situación marítima, las referencias a pintura y el arte son porque el creador era un artista antes de que intentara el código morse, en la parte que es “s o s” se remplaza la o por la cara del creando, que arriba esta la explosión ya que la muerte de su esposa quiso hacer una forma de comunicación rápida, porque la noticia de su muerte le llego muy tarde.
En la parte de abajo está escrita en código morse la primera frase que se envió en este lenguaje
(¿Qué nos ha traído Dios?) fue la primera frase transmitida por este sistema.
Con este dibujo quise dar a conocer diversas discapacidades que se presentan en diversas personas de nuestro entorno social, pero que a pesar de esto no la vida no se les tiene que limitar a ciertas cosas, yo quise dar a entender que eso no tiene por qué cerrar el gran mundo de oportunidades que se presentan para todas las personas tengas o no una discapacidad, nuestra sociedad cada día se ha vuelto más abierta en estos temas y si en muchas ocasiones es difícil salir adelante pero simplemente con esfuerzo es fácil alcanzar las metas de cada uno. Aparte quise demostrar todo eso de forma en que bueno estos temas no parezcan grises con esto me refiero a que no deberían de ser temas tristes, difíciles, nostálgicos etc. Si no que hay que tener la mente abierta y sacar lo mejor de ello de forma que esto se vuelva dolorido y diverso dando oportunidades a cada individuo y dejando sobresalir a cada uno que lo desee hacer sin poner límites por diversas cosas que se presenten.
Con este dibujo quise dar a conocer diversas discapacidades que se presentan en diversas personas de nuestro entorno social, pero que a pesar de esto no la vida no se les tiene que limitar a ciertas cosas, yo quise dar a entender que eso no tiene por qué cerrar el gran mundo de oportunidades que se presentan para todas las personas tengas o no una discapacidad, nuestra sociedad cada día se ha vuelto más abierta en estos temas y si en muchas ocasiones es difícil salir adelante pero simplemente con esfuerzo es fácil alcanzar las metas de cada uno. Aparte quise demostrar todo eso de forma en que bueno estos temas no parezcan grises con esto me refiero a que no deberían de ser temas tristes, difíciles, nostálgicos etc. Si no que hay que tener la mente abierta y sacar lo mejor de ello de forma que esto se vuelva dolorido y diverso dando oportunidades a cada individuo y dejando sobresalir a cada uno que lo desee hacer sin poner límites por diversas cosas que se presenten.